DÍA DA PAZ
Unha das actividades do día de hoxe.
Uns artistas!
Nos gusta ser niños
Carta aberta aos
meus alumnos e alumnas:
Hoxe foi un día
especial, porque se acabou o trimestre, porque chega o Nadal … Pero non
estabades todos, por diversos motivos. Non obstante na miña mente e no meu
corazón estivestes todos.
Quero darvos as
grazas con esta pequena homenaxe. Grazas por ser tan estupendos, por ser tan
obedientes, por ser responsables, por ser respectuosos, polos momentos que
rimos xuntos… Grazas por todo, non me podo sentir máis orgullosa de ser a vosa
mestra.
Descansade,
pasádeo moi ben nestas festas e coidádevos moito.
Con todo o meu
afecto
Carmen
USOS MEDICINAIS
USOS CULINARIOS
A parte do castiñeiro que se come son as castañas. Estas soen servirse: crúas, fervidas, moídas en forma de fariña para facer distintas cousas, ou deshidratadas. Pero sobre todo comémolas asadas.O magosto é unha festa típica de Galicia, Cantabria, Palencia, Asturias, León, Zamora, Salamanca e Cáceres. Adoitase celebrar entre as últimas semanas de outubro e as primeiras de novembro.
Agora ben, en Ourense a festa atrasouse ata o día de San Martiño, o 11 de novembro, Nela acóstumase asar castañas (que é o alimento protagonista), chourizos, e outros produtos da matanza.
Aquí os dejo el significado de los signos del zodiaco y sus símbolos.
Aries (el carnero) ♈ 21 de marzo – 20 de abril
Tauro (el toro) ♉ 21 de abril – 20 de mayo
Géminis (los gemelos) ♊ 21 de mayo – 21 de junio
Cáncer (el cangrejo) ♋ 22 de junio – 22 de julio
Leo (el león) ♌ 23 de julio – 22 de agosto
Virgo (la virgen) ♍ 23 de agosto – 22 de septiembre
Libra (la balanza) ♎ 23 de septiembre – 22 de octubre
Escorpio (el escorpión) ♏ 23 de octubre – 22 de noviembre
Sagitario (el arquero) ♐ 23 de noviembre – 21 de diciembre
Capricornio (la cabra del agua) ♑ 22 de diciembre – 20 de enero
Acuario (el portador del agua) ♒ 21 de enero – 18 de febrero
Piscis (los peces) ♓ 19 de febrero – 20 de marzo
La información fue sacada de:
https://calibración-hd.com/zodiaco-signos-fechas-astrologia/
Hecho por: Daniella Fernández Domínguez
LOS PATIOS CORDOBESES
Por David Graña Álvarez
El Festival de los Patios Cordobeses es un concurso de patios de Córdoba celebrado, generalmente, durante la segunda y tercera semana del mes de mayo. Los participantes decoran y abren sus patios gratuitamente para que puedan ser visitados dentro del horario establecido para tal fin.
Aquí os dejo un enlace en el que podéis acceder a un vídeo grabado por Aquí La Tierra de los Patios Cordobeses:
Fuentes:
- Wikipedia
- Aquí La Tierra
LA AURORA BOREAL
Por Daniella Fernández Domínguez
La aurora boreal es un fenómeno natural en forma de brillo que se presenta en el cielo nocturno. Generalmente la aurora boreal se produce en las zonas polares, aunque también es posible que se produzca en otras partes del mundo. En el hemisferio norte es conocida como aurora boreal y en el hemisferio sur es conocida como austral.
¿Cómo se produce una aurora?
Una aurora se produce cuando una eyección de partículas solares cargadas choca contra la Tierra.
Los diferentes colores y formas de las auroras:
Las auroras pueden tener formas, estructuras y colores muy diversos.
![]() |
Aurora boreal de Alaska |
![]() |
Aurora autral de Nueva Zelanda |
![]() |
Aurora austral de la Antártida |
Ciencia y mitología:
Se dice que la auroras boreales se observaron y tal vez impresionaron mucho a los antiguos. En el Occidente y en China, las auroras se veían como serpientes y dragones en el cielo.
Auroras en otros planetas:
Además que en la Tierra, este fenómeno también se produce en otros planetas del sistema solar que tienen comportamientos similares a nuestro planeta.
Tal es el caso de Júpiter y Saturno que poseen campos magnéticos más fuertes que la Tierra. Urano y Neptuno también tienen campos magnéticos y sus auroras han sido observadas con un telescopio. Las auroras también han sido detectadas en Marte durante unas observaciones en 2004.
Toda esta información a sido sacada de:
¡Aprendemos jugando!
Autora: Judith Matías Gago
Todos los niños de 5ºA, hemos aprendido matemáticas de la mejor forma posible: jugando.
Hemos jugado al hundir la flota. Es un juego muy divertido, donde tienes que hundirle los barcos a tu contrincante, para ganar tienes acertar las coordenadas. Hemos aprendido como hacer el eje de coordenadas, como indicar las coordenadas, como preparar el juego/gráfico...
Aquí podemos ver una imagen sobre las coordenadas que el alumnado ha utilizado para poder realizar esta actividad:
Estas niñas estaban jugando, mientras aprendían, con tan solo sus libretas y un bolígrafo. ¡Que fácil es aprender jugando!
Es muy divertido y también educativo.
Aprendemos ¡JUGANDO!
DÍA DA PAZ Unha das actividades do día de hoxe. Uns artistas!